Hoy en día aún existen una gran mayoría de negocios locales que no cuentan con un sitio web, muchos de los negocios que sí tienen una página web solamente conciben su sitio web como un afiche pero en internet.
Hemos conocido propietarios que aún creen que tener una página web para su negocio es simplemente un requisito presencial, es decir, que lo único importante es tenerlo, Y no es eso!!! están perdiendo una gran oportunidad para atraer clientes.
Una página web por el solo hecho de tenerlo no aportará ningún valor a tu negocio. Tienes que saber como hacerlo atractivo para que sirva como un facilitardor para la venta. Actualmente, debes ver tu sitio web como una extensión de tu negocio en Internet, como una sucursal virtual, debes dar a conocer tu Propuesta Única de Ventas, es decir, porque es mejor comprarte a tí y no a otro, o por qué es mejor entrar en tu negocio y no en cualquier otro. Entonces, un sitio web rentable que aporte valor al negocio debe cumplir una serie de requisitos:
#1 Tener la información de contacto accesible rápidamente en primera página.
Tienes sólo entre 5 a 10 segundos para capturar el interés y dar la información que busca a tu visitante. Tenla accesible al instante en la página inicial. Que no lo tengan que buscar!!
#2 Capturar los datos de tu visitante.
La gran mayoría de negocios no capturan los datos de sus visitantes para intentar convertirlos en clientes posteriormente mediante email marketing. Por eso pagan una y otra vez campañas de Adwords o de Facebook Ads, tirando a la basura literalmente casi toda la inversión, o consiguen llevar vistas de buscadores que jamás vuelven a visitar el sitio. Si tu capturas al menos el email de tus visitantes, estás por delante del 99% de tus competidores. Te resultará muy barato convertirlos posteriormente en clientes.
#3 Estar enfocada a posicionar tus productos o servicios en la búsqueda local.
Las páginas del sitio web de tu negocio deben estar planteadas para posicionar aquello que tus visitantes buscan, no la marca de tu negocio. A menos que tu negocio sea un negocio muy grande o dispongas de cantidades ingentes de dinero para invertir en el canal Internet, debes enfocarte a optimizar tus páginas por “pizza en Bucaramanga” en vez de “Pizzería González” (es un ejemplo).
#4 Acercar y hacer accesible la persona o personas que están detrás del negocio.
A las personas nos gusta comprar a personas, más que a grandes marcas o corporaciones. Y esta verdad en el mundo local es aún más aplastante. Descubre quién o quiénes están detrás del negocio. Tus clientes quieren conocer a Pepe y a María, ponerles cara y poder confiar en ellos.
#5 Resolver dudas que el visitante pueda tener sobre tu negocio.
Tienes la oportunidad de resolver dudas de tus visitantes. Nadie compra con dudas. Resuelve dudas, y llegarán las ventas y las visitas a tu local.
#6 Dar prueba social de tu trabajo.
Todos tenemos miedo de equivocarnos al comprar. Pónselo fácil. Coloca opiniones de tus clientes que hablen de tu buen hacer. Demuestrales que en tu negocio eres realmente bueno. Y nada mejor para eso que sean tus propios clientes quién les convenzan con su testimonio real y sincero.
#7 Aportar valor a tu visitante
Si aportas conocimientos de valor el cliente va a confiar en ti y te podrás convertir en su zapatero, óptico, joyero, etc de confianza. Ayúdales a resolver eso que están buscando cuando llegan al sitio web de tu negocio.
#8 Posicionar a tu negocio como experto en tu nicho de mercado.
Todos queremos trabajar con los mejores. Y para demostrar que dominamos perfectamente nuestro mercado no hay nada mejor que escribir sobre él. Debes utilizar tu sitio web (mejor blog para este caso) para educar a tus clientes sobre tus productos y servicios, demostrando a tus visitantes que sois los mayores expertos, por lo menos, de tu ciudad o región. Que sepan que “Si confían en tí quedarán en buenas manos!!”. En un post posterior desarrollaré esta idea plasmando 22 páginas o apartados que debe tener el sitio web de tu negocio local para poder cumplir estos requisitos, y por tanto, llevar negocio a tu empresa local. ¿El sitio web de tu negocio local cumple estos requisitos? ¿Los cumple todos? ¿Estás de acuerdo en que estos son requisitos que todo sitio web de negocio local debería cumplir? Me gustará saber tu opinión y tus experiencias en los comentarios de esta entrada.
Por Joan Serra Ayudamarketinglocal.
Quieres lograr lo mejor de tu marca en tu página web? consúltanos !!
Escríbenos a contactenos@bel.com.co